Descripción
Sesión termal en la que se admiten niños a partir de 4 meses de forma gratuita. Todos los miércoles.
Cada miércoles las niñas y niños de 4 meses hasta los 12 años podrán acceder de forma gratuita a nuestra aguas termales.
Cada 2 niñas/os deberán venir acompañados de un adulto (mayor de 16 años). La responsabilidad y supervisión constante recaerá en el adulto. Está totalmente prohibido correr y lanzarse al agua. Se deberán tomar las máximas precauciones al caminar sobre el suelo mojado (obligatorio el uso de chanclas). Para un buen uso de las aguas termales deberán respetar las recomendaciones terapéuticas de nuestro Staff técnico.
Sobre las Termas Baronía de Les
Termas Baronía de Les es un espacio lúdico termal basado en el agua sulfurosa que emerge en las inmediaciones del establecimiento a más de 30º de temperatura, un caudal de 16.000 l/h captado a 300 m de profundidad. Rico en sílice y acompañado de gas sulfhídrico en disolución, lo que le confiere un peculiar olor.
Los distintos servicios que se ofrecen al público están especialmente indicados para combatir el reuma, artritis, artrosis, afecciones de la piel, sistema circulatorio y las vías respiratorias. Así como para ponerse en forma, relajarse y obtener el bienestar de cuerpo y mente.
¿Qué incluye la entrada al Balneario?
Con tu entrada podrás disfrutar del Circuito Termal con agua minero-medicinal sulfurada carbonatada sódica. Temperatura de surgencia a 30º y captada a más de 300 metros de profundidad, rica en sulfuro de hidrógeno, silicio, magnesio, calcio ... El Circuito termal consta de vaporarium, sauna finlandesa, sala de mármol caliente, duchas cubo y bañera de inmersión de agua muy fría, pediluvio y pista de reflexología podal, piscina interior y exterior, 3 jacuzzis a distintas temperaturas, espacio de relax y selección de tés e infusiones.
Datos de interés
Historia de las aguas
Las Termas Baronía de Les, están situadas en Les, el Valle de Arán, provincia de Lleida, en el sistema Pirenaico Central. Se hallan inmersas en el Hermoso paraje natural del Valle de Aran, de gran tradición terapéutica, con manantiales termales ricos en sulfuros.
El balneario ”Baronía de Les” tiene el origen de su nombre en la época del dominio romano (ninfas y diosa Lex). Los baños termales cercanos a Les eran ya conocidos desde la antigüedad clásica. Se han encontrado altares votivos y otros objetos que atestiguan que en tiempos de la Antigua Roma ya servían como termas, habiendo sido visitadas por Pompeyo, encontrándose en la población inscripciones donde se da gracias a las ninfas y a la diosa Lex por la curación obtenida.
Los manantiales termales de Les vienen siendo utilizados desde la época de la dominación romana, siendo visitados por Pompeyo y habiendo sido encontrados inscripciones donde se da las gracias a las ninfas y a la Diosa Lex por la curación obtenida. Hoy en día se convierte en un moderno y agradable Centro Termal inagurado a principios del año 2003.
Características de las aguas:
Aguas sulfurosas que emanan a 300m de profundidad y a mas de 30º de temperatura. Ricas en sílice y acompañado de gas sulfhídrico lo que le confiere un peculiar olor.
Indicaciones terapéuticas:
Reumatismos, artrosis, artritis, problemas de la piel, sistema circulatorio, vías respiratorias...
Técnicas: Circuito Termal de aguas sulfuradas
Propiedades medicinales de las aguas
¿Por qué se consideran las aguas de las Termas Baronía de Les cómo mineromedicinales?
Son aguas Sulfuradas Carbonatadas Sódicas con presencia de carbonatos (43,2%), sulfatos (21,3%), cloruros (14,2%), sodio (81,86%), calcio, magnesio y otros cationes.
Destacan por la presencia de Sulfuro de Hidrógeno de 2mg/L y de 45,8mg/L de Si O2
Son aguas Blandes, Hipotermales (29-30º), de Mineralización muy débil e Hipotónicas.
¿ Qué indicaciones terapéuticas tiene el agua termal de la “Baronía de Les”?
La presencia del azufre en forma de gas, singulariza las aguas mineromedicinales, dado que es el único elemento del que se tiene demostración objetiva de su absorción vía tópica, es decir, a través de la piel.
Las aguas sulfuradas tienen efectos antiinflamatorios, antifúngica, antibacteriana y antipruriginosa. Se utilizan en el tratamiento de acné, úlceras varicosas infectadas y tiña versicolor y especialmente en la psoriasis.
Mejoran el aparato locomotor, patologías reumáticas, articulares y son antiálgicas, antitóxicas y activadores de los procesos óxido-reductores, etc.
Mejoran el aparato inmunológico por lo mejoran las respuestas anafilácticas y alérgicas.
A nivel digestivo son antiàcidas y estimulantes del peristaltismo intestinal.
A nivel respiratorio aumentan la actividad refleja del centro respiratorio. Tiene acción mucolítica y estimula la actividad insulínica.
A nivel del aparato circulatorio induce a la vasodilatación e hiperemia con aumento de la permeabilidad capilar.
Por ser aguas mineromedicinales carbonatadas/ bicarbonatadas a nivel digestivo neutralizan la acidez gástrica, a nivel intestinal favorecen la acción de las enzimas pancreáticas.
A nivel genitourinario favorece la eliminación de sedimentos y pequeños cálculos uréticos.