Descripción
SIN RESERVA PREVIA
"Los últimos obreros del turno de noche han llegado a la cantina para descansar, el turno de mañana ya está preparado para seguir extrayendo el mineral de la galería nº 5... Hoy subirá el ingeniero jefe desde Bossòst, quiere controlar que los nuevos compresores se hayan instalado correctamente…"
Desde principios del s.XX y hasta 1953 el día a día de la Mina Victoria transcurría por innumerables senderos, que comunicaban los diferentes niveles de galerías con el lavadero de Bossòst; senderos que hoy recorremos y nos acercan al duro trabajo de una explotación minera de alta montaña.
VIDEO
Horarios y precios
Horario hasta el 13 de septiembre de 2020: De lunes a domingo de 11h a 14:30 h
Tarifas: Entrada gratuita.
Información práctica
Tipo de visita
Itinerario autoguiado de alta montaña. Puntos de interés señalizados.
Duración: 1:30 h
Desnivel: 300 m
No se visita el interior de la mina (Galería Sacosta)
Sala de máquinas (centro de visitantes): visita exterior guiada cada 30 min.
Contacto
Dirección : Salida Bassa de Arres
Telf: 973 64 18 15
Mail : info.museu@aran.org
Para más información sobre la Mina Victoria visita la siguientes página:
Conselh Generau d'Aran
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la visita?
Itinerario libre: se trata de un itinerario a pie, que se puede realizar a cualquier hora del día. A lo largo del itinerario, diferentes paneles interpretativos les mostrarán los puntos de interés del entorno minero.
Visita libre a la Sala de Máquinas: centro de interpretación con aforo limitado abierto de 11-14:30h.
Visita guiada: frente a la Sala de Máquinas se ofrecen visitas guiadas cada media hora en la franja de 11-14:30h.
¿Se debe reservar?
No.
¿Es gratuito y vigilado el parking de la Bassa d’Arres?
Gratuito sí, vigilado no. Se recomienda aparcar correctamente. Ganado suelto.
¿Cuánto dura el itinerario?
Aproximadamente, entre 1h y media y 2h.
¿Cuál es la dificultad del itinerario?
Dificultad baja-media, con unos 300m de desnivel.
¿Qué tipo de calzado debo llevar?
Calzado de montaña.
¿Hay agua potable en el camino?
No, por lo que se recomienda que la traigan de casa.
¿Es un itinerario guiado?
No. El itinerario se hace por libre y está señalizado.
¿En qué idiomas está la información de los paneles interpretativos?
En tres idiomas: aranés, catalán y castellano.
¿En qué idioma se hace la visita guiada?
Aranés, catalán o castellano.
¿Disponen de WC?
Sí, existe un WC en la sala de máquinas (centro de interpretación).
Sólo se permite el uso en caso de emergencia. Se les facilitará desinfectante para antes y después de su uso.
¿Es una actividad adaptada para el acceso con silla de ruedas?
No, se trata de un sendero de alta montaña no adaptado.
¿Disponen de tienda o venta de libros?
No, para ello deben acudir al Musèu dera Val d’Aran.
¿Se admiten perros o animales domésticos?
En el itinerario sí. En la Sala de Máquinas (centro de interpretación), no.